Ir al contenido principal

Hola! Me llamo Mateo, soy un chico cualquiera de un lugar cualquiera que a partir de ahora voy a dedicar una rato de mi vida a escribir sobre temas que me gusten, por lo qué sobre todo hablaré de deportes.

Juego al tenis en la escuela de mi localidad, juego para divertirme y hacer deporte, nada profesional. También voy a funky.


DOWNHILL



                                                  ¿QUE ES?


 Es una modalidad del ciclismo de montaña en la cual se compite en un camino totalmente en bajada, con saltos y obstáculos naturales y/o artificiales, que permiten variedad de saltos (cortados, dobles, mesetas...).
El downhill es un deporte complicado y arriesgado, tanto si se practica en Colombia como en el mundo, debido a que el ganador es quien realiza el recorrido en el menor tiempo de todos los participantes.  



                                              
                                              ORIGEN


 El downhill tiene su origen a fines de los años 70, en las colinas del Mount Tamalpais, en California, Estados Unidos.
Un grupo de fanáticos de las motocicletas recorrían estas colinas compitiendo entre sí en carreras contrarreloj en descenso.
La práctica en este tipo de vehículos fue prohibida a causa de la contaminación y erosión que provocaban en el medio ambiente. Sin embargo, los pioneros estadounidense se ingeniaron otra manera de seguir rodando por las montañas y pasaron de las motocicletas a las bicicletas.
Primero se utilizaban bicicletas estándares, pero por la dificultad de los terrenos y el poco aguante que estas tenían se han creado unas más resistentes.

                             EQUIPOS Y ESPECIFICACIONES


Las bicicletas llevan suspensiones delantera y trasera con amortiguadores y aceite hidráulico, además de frenos de disco, neumáticos de mayor anchura y protectores de platos o guía cadena.
Las bicicletas de downhill son más pesadas que las corrientes, por lo que es posible adquirir mayor velocidad en los descensos. Los ciclistas llevan, además, casco integral y protecciones especiales en caso de caídas como trajes completos, guantes, coderas, pecheras y rodilleras.
Los pilotos parten en intervalos de tiempo cronometrados y gana quien logra el menor tiempo.


                                             TERRENO


El downhill se puede desarrollar sobre una superficie natural o artificial, en zona rural o urbana, pero siempre que sea en descenso y señalizada.




























Comentarios

presentacion

DECATLÓN

DECATLÓN El  decatlón  (del griego δέκα "diez" y ἄθλον "prueba") es una prueba combinada  de atletismo que comprende diez pruebas (cuatro carreras, tres lanzamientos y tres saltos), se disputa en dos días consecutivos, siguiendo un orden establecido. Cuando sea posible habrá un intervalo de media hora entre el término de una prueba y el comienzo de la siguiente, para cualquier atleta individual; y si es posible, entre la última prueba del primer día y la primera del segundo pasarán diez horas. Las series y grupos serán confeccionadas por el delegado técnico, y en su defecto por el juez árbitro, de manera que: los atletas que tengan marcas similares (en el mismo tiempo, año, temporada…) en sendas pruebas competirán juntos; haya cinco o más atletas en cada serie o grupo y nunca menos de tres. Cuando esto no pueda realizarse por causa del horario, las series o grupos de la siguiente prueba serán confeccionadas de acuerdo con l...

SALTO DE ALTURA

El  salto de altura  es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros. El saltador inicia su competencia en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba. El salto de altura en su modalidad masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición de Atenas 1836. La modalidad femenina debutó en los Juegos de Ámsterdam 1928.

STREET WORKOUT

Entrenamiento callejero El entrenamiento callejero o entrenamiento de calle (en inglés street workout ) es un movimiento sociodeportivo que se basa en entrenar en la calle, usualmente en parques y espacios públicos, usando el propio cuerpo y cualquier objeto del entorno. Sus seguidores lo describen como mucho más que una modalidad de entrenamiento, pues se considera un estilo de vida, caracterizado por valores como el respeto, la fuerza y la educación. El entrenamiento callejero es una nueva modalidad deportiva, que se basa en el entrenamiento físico al aire libre, el cual promueve la libertad en la actividad física, ya cada individuo lo realiza de la manera que mejor se adapta a el, y sin regulaciones en su actividad. Es importante que no se de la confusión entre el street workout y la calistenia. Esta última son ejercicios realizados con el propio peso corporal, independientemente si sea al aire libre, o en un recinto o gimnasio. Mientras que cualquie...