Ir al contenido principal

Hola! Me llamo Mateo, soy un chico cualquiera de un lugar cualquiera que a partir de ahora voy a dedicar una rato de mi vida a escribir sobre temas que me gusten, por lo qué sobre todo hablaré de deportes.

Juego al tenis en la escuela de mi localidad, juego para divertirme y hacer deporte, nada profesional. También voy a funky.


CROSSFIT

                              
                                            ¿QUÉ ES? 



 CrossFit es un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad. Es un programa de fuerza y acondicionamiento físico total, que se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo con pesas. Durante la ejercitación se busca desarrollar la fuerza y el tono muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir los movimientos en distintas situaciones de la vida real.

Vocabulario frecuente:
  • Box: Lugar de entrenamiento en donde se practica CrossFit.
  • WOD: Es el entrenamiento que se realiza cada día. Cambia diariamente y nunca es el mismo.
  • RX: Quiere decir que el deportista ha hecho el WOD según el peso y modalidad indicada.
  • PR: Es la mayor cantidad de peso que el deportista puede levantar en un ejercicio específico.


                                                   ORIGEN

    El origen del CrossFit parece estar en los años 70´s en el sur de California. Un estudiante universitario llamado Glen Glassman. Al trabajar con los atletas en varios gimnasios del sur de California, se da cuenta de que las rutinas de culturismo tradicionales eran ineficientes y no mejoran la condición física en relación con la cantidad de tiempo de formación dedicado, de esta manera decide centrarse en un programa de entrenamiento que hace hincapié en los variados movimientos funcionales realizados a alta intensidad. En 1995 en Santa Cruz California, se abre el primer sitio oficial de entrenamiento de CrossFit y se convierte en el epicentro del movimiento. Greg Glassman empezó a usar la técnica para entrenar a policías en California. Posteriormente fue usado para el entrenamiento de marines, bomberos y militares norteamericanos. Hoy, Greg Glassman continúa a la cabeza del movimiento – con más de 2.700 Box de CrossFit afiliados a su lado.

Comentarios

presentacion

DECATLÓN

DECATLÓN El  decatlón  (del griego δέκα "diez" y ἄθλον "prueba") es una prueba combinada  de atletismo que comprende diez pruebas (cuatro carreras, tres lanzamientos y tres saltos), se disputa en dos días consecutivos, siguiendo un orden establecido. Cuando sea posible habrá un intervalo de media hora entre el término de una prueba y el comienzo de la siguiente, para cualquier atleta individual; y si es posible, entre la última prueba del primer día y la primera del segundo pasarán diez horas. Las series y grupos serán confeccionadas por el delegado técnico, y en su defecto por el juez árbitro, de manera que: los atletas que tengan marcas similares (en el mismo tiempo, año, temporada…) en sendas pruebas competirán juntos; haya cinco o más atletas en cada serie o grupo y nunca menos de tres. Cuando esto no pueda realizarse por causa del horario, las series o grupos de la siguiente prueba serán confeccionadas de acuerdo con l...

SALTO DE ALTURA

El  salto de altura  es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros. El saltador inicia su competencia en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba. El salto de altura en su modalidad masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición de Atenas 1836. La modalidad femenina debutó en los Juegos de Ámsterdam 1928.

STREET WORKOUT

Entrenamiento callejero El entrenamiento callejero o entrenamiento de calle (en inglés street workout ) es un movimiento sociodeportivo que se basa en entrenar en la calle, usualmente en parques y espacios públicos, usando el propio cuerpo y cualquier objeto del entorno. Sus seguidores lo describen como mucho más que una modalidad de entrenamiento, pues se considera un estilo de vida, caracterizado por valores como el respeto, la fuerza y la educación. El entrenamiento callejero es una nueva modalidad deportiva, que se basa en el entrenamiento físico al aire libre, el cual promueve la libertad en la actividad física, ya cada individuo lo realiza de la manera que mejor se adapta a el, y sin regulaciones en su actividad. Es importante que no se de la confusión entre el street workout y la calistenia. Esta última son ejercicios realizados con el propio peso corporal, independientemente si sea al aire libre, o en un recinto o gimnasio. Mientras que cualquie...